Con el tiempo, los sistemas de climatización y sus conductos sufren la presencia de contaminantes ambientales y suciedad, como polvo, hongos, residuos, restos orgánicos, etc.

No establecer un correcto plan de mantenimiento y limpieza puede acarrear problemas en el propio funcionamiento de los sistemas, e incluso provocar diversas alteraciones en la salud de los usuarios (como patologías respiratorias, alergias, etc).

ALFUS-IRIS ofrece un SERVICIO COMPLETO DE LIMPIEZA E HIGIENIZACIÓN DEL SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN.

El objetivo del servicio, tal como se describe en la Norma UNE 100 012:2005, consiste en:

«Eliminar los contaminantes y los depósitos de suciedad que se encuentren presentes, de forma visible o no, en el sistema, mediante la realización de un proceso de limpieza pudiendo, sólo en los casos en que se prescriba, ir acompañado de un proceso de desinfección.”

La limpieza integral de conductos del sistema de climatización consiste en realizar una minuciosa eliminación de la suciedad, polvo y microorganismos, para garantizar una calidad de aire optima que asegura la salud y el confort del personal y usuarios de los edificios. Clave para evitar el síndrome de edificio enfermo (SEE).

NORMATIVA VIGENTE

  • RITE de instalaciones térmicas en los edificios. En la última modificación del RITE (R.D. 238/2013) se establece, para las instalaciones con una potencia térmica útil mayor de 70 kw., una revisión anual.
  • UNE 100012:2005. Tiene como objetivo valorar la higiene de los sistemas de ventilación y acondicionamiento de aire (SVAA).
  • DB HS Salubridad HS3. Especifica parámetros, objetivos y procedimientos cuyo cumplimiento asegura la satisfacción de las exigencias básicas y la superación de los niveles mínimos de calidad propios del requisito básico de salubridad.
  • UNE-EN 15780:2002 establece criterios para la evaluación del estado higiénico y los planes y métodos de limpieza.

 

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

  • Una vez realizada la inspección previa del sistema de climatización a través de -entre otros- equipos robotizados de video inspección, se determina si es necesaria o no la limpieza interior del mismo (Unidades de Tratamiento de Aire –UTAs– y climatizadores. –filtros, plenums, baterías, bandeja de condensados, envolvente del equipo–, red de conductos de impulsión y de retorno).
  • Para la limpieza e higienización disponemos de diferentes equipos robotizados de video inspección y cepillado, así como unidades de aspiración dotadas de filtros absolutos. Los primeros nos permiten acceder a cualquier tipo de conducto, mientras que los segundos van recogiendo todos los contaminantes a eliminar.
  • Todas las fases del proceso de mantenimiento son registradas mediante videograbaciones para que el cliente pueda conocer el estado previo y final de sus instalaciones.
  • Tras la realización de las diferentes actividades, se entregará un certificado final de control de calidad del aire interior junto con un informe detallado de las operaciones realizadas, resumen de los resultados obtenidos en las diferentes medidas, análisis y, en su caso, las pertinentes y completas explicaciones sobre las acciones correctoras a realizar.